
VÉRTICES:
El mar
que en la roca es roca
en la arena es agua blanda.
El pájaro en la rama
así asomado al borde de su vuelo
volviéndolo expectante.
ROMPIENTES:
Quien está bien en todas partes no suele ser él –y sólo él- en ninguna.
¿Por qué quien trabaja mucho con las manos suele tener manos que a ojos de cualquiera se muestran más reales?
A veces me quedo absorto contemplando cómo cae el aceite, e intentando aprender cómo consigue hacer un don de su caída.
Hilo de nadie. Lorenzo Oliván.
4 comentarios:
El cielo se deshilacha entrando en estado de quiescencia( Estado de inactividad con baja de metabolismo debido a condiciones ambientales adversas.)
B.Eva.
Me quedo con el rompiente del mar y con el vértice de no ser él en ninguna parte.
Maravilloso Rachmaninov.
Saludos
Sabéis que es un "tejedor de vientos"
Anónimo (por el momento)
Francamente, npi
Publicar un comentario