tratado de palingenesia con ribete de epífora

palimpsesto.
(Del lat. palimpsestus, y este del gr. παλίμψηστος).
1. m. Manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente.
acróstico, ca.
(Del fr. acrostique o acrostiche, estos del lat. tardío acrostichis, y este del gr.κροστιχίς).
1. adj. Dicho de una composición poética: Constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase. U. t. c. s. m.
2. m. Palabra o frase formada con la composición acróstica.
3. m. Pasatiempo que consiste en hallar, según indicaciones dadas, las palabras que colocadas en columna formen con sus iniciales una palabra o frase.

deslavazar.
1. tr. deslavar1.

deslavar1.
(Del lat. delavāre).
1. tr. Limpiar y lavar algo muy por encima sin aclararlo bien.
2. tr. Desustanciar, quitar fuerza, color y vigor.

palingenesia.
(Del lat. mediev. palingenesia, y este del gr. παλιγγενεσία).
1. f. Regeneración, renacimiento de los seres.

epífora.
(Del gr. πιφορά, aflujo).
1. f. Med. Lagrimeo copioso y persistente que aparece en algunas enfermedades de los ojos.

6 comentarios:

Virginova dijo...

En mi caso: estado enófobo más que dipsómano con un toque antinómico carente de abulia, isócrono y poco baqueteado, palpitante, anacrónico y hermafrodita (sobre todo afrodita), con adicción a la querencia y alquimista de lo acibarado, que en estos días paramenta mi coleto y animalidad...

Vamos.. que estoy hecha una flor. B

Anónimo dijo...

http://www.goear.com/listen/36088df/la-mamma-morta-maria-callas

Anónimo dijo...

¿no hay nadie filofóbico por aquí?

Virginova dijo...

Hola Anónimo... Una duda: Supongo que has querido decir logofóbico más que filofóbico (filofobia = miedo al amor o a estar enamorado; logofobia = miedo a las palabras). Porque más de uno de nosotros está filofóbico, pero sin dejar de ser filólogo...

saludos repartidos...

Anónimo dijo...

Estoy contigo virginova, más de uno estamos filófoicos, dipsómanos, y baqueteados...yo lo llamo comunmente "pitopausicos"

Saludos....

Virginova dijo...

jeje..Bueno, decirte, anónimo, que yo no estoy en pausa (significado del término griego "pausia"), estoy en flor-play...

En tu caso, puesto que la andropausia o pitopausia se caracteriza por una bajada considerable de los niveles de testosterona, recomiendan por ahí una buena dieta rica en hidratos de carbono complejos (arroz, legumbres, pasta...), frutas y verduras... Corto y cierro que esto va a parecer un consultorio.

Ánimo...